
En enero empezamos hablando de las elecciones del 9M. Algunos de los artículos fueron:
Sobre la redistribución de escaños
Sobre los regalos en campaña electoral
Gallardón no saldrá en la foto
¿Quién ganó el debate?
Presentamos una serie de artículos en los que analizábamos diferentes aspectos clave del electorado español ante el 9M: los abstencionistas, los indecisos, los leales y los nuevos votantes. Si tenemos tiempo, este año intentaremos hacer la misma serie para el caso de las elecciones en el País Vasco y en Galicia.
Después de las elecciones también analizamos los resultados de las elecciones. Miramos de cerca lo que pasó en Madrid y el notable fracaso de ERC y el asombroso éxito del PSC en Cataluña.
Tuvo especial éxito el artículo en el que analizábamos el éxito de UPyD tanto por el volumen de visitas como por el hecho de que fue citado por su líder Rosa Díez en el blog de su partido y durante la tertulia de La Linterna de la Cadena Cope.
De hecho, este año fue especialmente mediático para la Moqueta Verde. Publicamos un artículo en el El País sobre el Gallardonismo y empezamos a colaborar de forma regular con ADN , primero en la sección Puedo prometer y prometo (donde analizamos la campaña electoral) y después en Sí, Ministro (hasta hoy). Además, la gran Soledad Gallego citó nuestro post "Renovación" en uno de sus artículos dominicales (pincha aquí y aquí)
Con el verano, llegó la Eurocopa. Entonces, nos llamó la atención las declaraciones del líder peneuvista Iñigo Urkullu sobre las selecciones nacionales: “a falta de Euskadi, voy con Rusia”. Esto nos animó a analizar hasta qué punto el nacionalismo estaba detrás del seguimiento de nuestra selección en los partidos de cuartos, semifinal y la final.
Ese verano tuvo especial éxito nuestra reflexión sobre el manifiesto por una lengua común; queda demostrado que la lengua es uno de los temas más controvertidos en nuestro país o, al menos, uno de los que genera más reacciones en nuestro blog.
También hemos reflexionado sobre la crisis económica. Vean Por ejemplo: ¿Quién se irá al paro?; Solbes, ¿Ocaso o eclipse? (y parte II), Si EEUU fuera Argentina, entre muchos otros.
Finalmente, la mayoría de artículos de este otoño se centraron a las elecciones americanas. Miramos el efecto de las convenciones, de la raza (I y II), de la vida privada, etc. Y analizamos las claves del éxito demócrata: la economía, la participación y Palin.
Somos conscientes de que hemos acabado el año menos productivos. En diciembre sólo hemos conseguido publicar 5 anotaciones. Si nuestros compromisos nos lo permiten, intentaremos no bajar la guardia y actualizar nuestro blog con la misma regularidad de antes. ¡Gracias a todos los que leéis y participáis en esta bitácora! Nosotros disfrutamos y aprendemos mucho haciéndola; esperamos no haberos aburrido en exceso.
Etiquetas: resumen año
La Moqueta Verde del 2007: breve resumen de anotaciones
5 Ocurrencias Escrito por Lluis el 31.12.07 a las 10:12.


La política lingüística en Catalunya tomó un papel destacado en los primeros meses, con unas entradas que intentaban mostrar el nivel de implementación de la lengua y la tolerancia lingüística de los catalanes. Incluso el tema se colaba en entradas que nada tenían que ver con este tema. En todo caso, rápidamente nos cansamos de este tema tan difícil de analizar con sosiego.
El tolerómetro lingüistico catalán: ¿en qué lengua responden los catalanes?
El catalán en las aulas, pero el castellano en el recreo
Lo sentimos…
Las elecciones locales/autonómicas también dio algunas entradas que os gustaron, muy especialmente cuando hablábamos de ERC o de Plataforma per Catalunya.
¿Quién ganó, Aguirre o Gallardón? Lo decidieron 7.259 votos
El NO de Fernándo Puras a gobernar Navarra
Los votantes de Plataforma per Catalunya en TV3
Elecciones Municipales: Los partidos, ERC
Las elecciones locales 2007 a modo de antipasto
Otro tema favorito de este año ha sido las radiografías ideológicas de los partidos políticos y de distintas geografías. Hemos ido recuperando estas entradas a lo largo de este año, pero lo hacemos una vez más.
El efecto V del Partido Popular
Guía ideológica Universal y de España
La ideología en España
El dream team del PSOE
También hemos comentado algunos programas de televisión como Tengo una pregunta… o algunas noticias de los períodicos
Tengo una pregunta para usted, Sr. Rajoy
Cuidadanos de segunda. Documentales de tercera
Las falacias de telemadrid
El País en busca de aves en peligro de extinción
Los que escribimos en la moqueta formamos parte de la generación víctima de la explosión de los precios de la vivienda. Esta preocupación también se ha refejado en nuestras entradas.
El Plan de Alquiler
El problema de la vivienda en España. La necesidad de un IPC por tramos de edad
El periódico ABC entrevistó a la jóven investigadora del año (según IESA) que resultó ser la moquetera Laia. En la entrevista habla del reparto de tareas en el hogar. Este año también hemos hablado sobre el reparto de carteras en la moncloa.
Cuando el marido no importa…
Política y género: ¿pésimas ministras o víctimas de discriminación sexista?
Y otras entradas que (n)os gustaron especialmente fueron las siguientes
Nadie escucha a nadie
Kiva.org: Microcréditos y Web 2.0
Los niños a jugar a fútbol y las niñas… a las muñecas
Mitos de Economistas Liberales: Irlanda vs España
Habeas corpus, tu puta madre
Dolce&Gabbana son machistas
Esperemos que el 2008 también sea tan activo como este. Muchas gracias a los que pisan periódicamente u ocasionalmente la moqueta.
Etiquetas: resumen año