By Lluís: Cuelgo en la Moqueta algunos discos de este 2007 que me han llamado la atención. Lista abierta, se aceptan aportaciones.

ESPAÑA
Refree- "Els invertebrats"
Prin'lal'a -"Esto es..."
Mus - "La vida"
Els Pets -"Com anar al cel i tornar"
La Costa Brava -"Velocidad de crucero"
Mala Rodríguez - "Malamarismo"
Rosenvinge y Vegas - "Verano Fatal"
Grande-Marlaska - "El momento de hacer"
...y los nuevos trabajos de La Casa Azul y de Los Planetas.

INTERNACIONAL
Low -"Drums and guns"
Tego Calderón -"El abayarde contraataca"
Panda Bear- "Person pitch"
Common -"Finding forever"
LCD Soundsystem- "Sound of silver"
!!! -"Myth takes"
Jens Lekman- "Nights fall..."
Iron and Wine -"Shepherd´s dog"
Calle 13- "Residente o Visitante"
..y mis pendientes del 2006 fueron Skream y Burial (¡con nuevo disco este año!). No escuché aún Thurston Moore pero seguro que es un trabajo muy estimable.
Etiquetas: musica
Tú Entubas: Debate entre los Demócratas (CNN)
0 Ocurrencias Escrito por Alex Guerrero el 24.7.07 a las 06:53.


Dejo acá una buena crónica:
"Entre el carisma de Obama y el aspecto agraciado de Edwards, Hillary Clinton ha dejado claro en una sola pregunta por qué va primera en las encuestas. La cosa ha ido como sigue...."
(sigue leyendo la crónica en Materias Grises)
Recomendación musical: el temazo "Move your Body" de mi amigo Devin (escucha aquí)
Primavera Sound 2007. Impresiones y valoraciones de una novata
3 Ocurrencias Escrito por Laia Balcells el 5.6.07 a las 12:00.

En primer lugar, me parece que la organización del festival es bastante buena. Sin duda alguna, el parque del Fòrum tiene capacidad para absorber a todos los miles que nos congregamos ahí, cuál ganado en búsqueda de agua...El único punto negro, en este sentido, es el mal sistema de transporte hasta el centro de Barcelona. La primera noche, al producirse una salida masiva de gente después del concierto de The White Stripes, fue una auténtica locura intentar subir a algún autobús. Por suerte, el sábado noche teníamos metro toda la noche. Y el viernes noche tuve la suerte de que llevaran en coche directo a casa (gracias, Beppo!). Pero bueno, unos cuantos autobuses más no irían mal a nadie. También estaría bien tener autobuses de ida al recinto, no solo de vuelta.
Más cosas así de tipo logístico: como comentamos con Ferran, el precio de las bebidas es bastante escandaloso (3 euros por una caña), el de las camisetas oficiales ni te cuento (25 euros) y la comida es bastante mala (los Kebabs se ve que eran incomibles, las Telepizzas muy pasables). Debería haber más camisetas de los grupos que tocan, y algún servicio de limpieza durante la noche (y es que uno acaba andando por encima de botellas y vasos, entre otras sustancias, al final de la noche).
A nivel musical, el festival es espectacular. Es como uno de aquellos congresos de la profesión donde se presentan miles de trabajos que te interesan, todos a la misma hora [sé que a más de uno esto último no le parecerá estresante, pero lo puede ser!]. El hecho es que, como es obvio, una no se puede multiplicar, así que la mejor estrategia me parece que es tomárselo con calma, decidir qué se va a ver y qué no con cierta antelación, no echarse atrás y disfrutar del concierto sin intentar pensar si lo que te estás perdiendo en el escenario del lado será mejor o peor que ésto...La verdad es que mi relativo nivel de incultura musical me permitió centrarme en los grupos que conocía en profundidad sin problema, pero me dio mucha rabia ver luego las fotos (en La Vanguardia) de algunos grupos que me perdí: “The good, the bad and the queen”, “Maximo park”, o “The Fall”. Anyway!
Disfruté como una enana, en general. Fui muy feliz al poder bailar en tercera fila las canciones de The Band of Horses, Architecture in Helsinki y Modest Mouse. Tres grupos indie, muy diferentes entre ellos, pero con el punto en común de su variedad instrumental, las voces singulares de sus cantantes y su simpatía en el escenario (si bien los Modest Mouse son bastante macarrillas;)). Built to Spill tocaron muy bien, pero tan tarde que ya no podía bailar. Y a nivel de carisma, me fallaron más...eran un poco demasiado seriotes.
El gran descubrimiento del festival, para mi, fue Patti Smith. Qué conciertazo!! Nos emocionamos todos. Y finalmente, el toque de fin de fiesta nos lo dieron Wilco, que tocaron de forma increíble. Y, encima, tocaron algunas de sus mejores piezas, como Jesus, etc. o I want to break your heart, con lo que nos fuimos todos con un maravilloso sabor de boca (y unos pies y espaldas destrozados después de horas y horas estando de pie y/o bailando).

Pueden descargarse el cartel del Festival aquí.
Rutas musicales (III): de Barcelona a la Costa Brava
5 Ocurrencias Escrito por Lluis el 27.1.07 a las 00:35.

De Barcelona… El miércoles pasado, la University College de Londres invitó a la banda sueca “I´m From Barcelona”, cuyo disco la Moqueta Verde consideró una de los mejores del año. Con diecisiete personas en el escenario cantando a la vez, tirando globos y confeti es imposible que salga mal un concierto. En realidad me pareció la versión amateur de la banda estrella del buen-rollito: The Flaming Lips. Sus conciertos son como una fiesta de cumpleaños infantil. Escuchad esta canción “Race for the Price”, mi favorita (o su más famosa: Yoshimi)
We are from Barcelona- I´m from Barcelona
Collection of Stamps – I´m From Barcelona
Race for the Price- The Flaming Lips
Yoshimi vs. evangelion- The Flaming Lips
…a la Costa Brava. Hay una banda española, La Costa Brava, que tiene una excelente versión en castellano de “Race for the Price” llamada Dos Científicos (Carrera por el premio). Si no conocéis a Costa Brava, seguro que si os suena las bandas de origen de sus dos miembros: Australian Blondes y El Niño Gusano; ésta última, fue mi banda pop española favorita en los 90. El Niño Gusano se separó en 1999. Su líder Sergio Algora formó la Costa Brava y su otro miembro sergio vinade creó otra banda llamada Tachenko, que nuestro blog votó como mejor banda española 2006. Escuchad:
Golf y Entrada de artistas – Tachenko
Amable (mi favorita, obligado escucharla) - Tachenko
Pon tu mente al sol- El niño gusano
Adoro las pijas de mi ciudad- La Costa Brava
Pero para pop de fiesta de cumpleaños, no hay canción que supere al hit de Els Pets “Bon dia” (buenos días). Escuchadla, tiene efectos terapéuticos
..
Etiquetas: musica
…
Etiquetas: musica
1. Yankee Bayonet (I will be home then), de The Decemberists, Album The Crane Wife.
2. A distorted reality is now a necessity to be free, de Elliott Smith. Album From a Basement on a Hill.
3. Beppeanna, de La Bandabardo.
4. Jumpers, de Sleater-Kinney. Album The Woods.
5. El la luna busso, de Loredana Berte e Mia Martini.
6. I know I know I know, de Tegan and Sara. Album So Jealous.
7. The way we get by, de Spoon. Album Kill the Moonlight.
8. Maria la Cubana, de Ea! Album Ea!
9. Walk away, de The Bears.
10. Addiction, de Kanye West. Album Late Registration.
Un poco de música de hoy y de ayer para el fin de semana. Los primeros tienen ya casi 30 años: los B’52´s, una de las bandas más divertidas de la oleada post-punk de finales de los 70 -principios de los 80. ¡No os perdáis este vídeo! Es Give me Back my Man del su segundo álbum Wild Planet (1980). Cindy Wilson esta simplemente fantástica. Qué voz, qué estilo… insuperable. Abajo os dejo los links para escuchar. Pinchad
(1) Give me Back my Man- B52´s
(2) Rock Lobster y Dance this Mess Around en la cadena americana NBC-. B52´s
(3) Once in the Lifetime – Talking Heads
Estos grupos han dejado una clara huella en las mejores bandas actuales. Pongamos como ejemplo !!! (Chk, Chk, Chk), Clap Your Hands Say Yeah o algunas de las bandas del sello DFA: LCD Soundsystem o The Rapture. Tres grupos totalmente imprescindibles. Pinchen y vean!
(1) Tribulations-LCD Soundsystem.
(2) House of Jealous Lovers – The Rapture
(3) Hello? Is this thing on? - !!! (chk chk chk)
... a bailar!
Etiquetas: musica
Cuando me fui a España por navidades, este vide-parodia de la NBC se convirtió en el más visto de Youtube (más de 11 millones de hits). La letra de la canción, de Justin Timberlake, no tiene desperdicio. ;)
"Oh yeah baby, i have something real for you, special girl, it's my... in a box!"
Etiquetas: curiosidades, musica, youtube
Mejores Discos Internacionales 2006
8 Ocurrencias Escrito por Laia Balcells el 16.12.06 a las 17:53.

1. Neko Case "Fox Confessor Brings the Flood"
2. Yo la Tengo "I'm not afraid…"
3. Destroyer "Destroyer's Rubies"
4. Beirut "Gulag Orkestar"
5. I'm From Barcelona "Let me introduce my friends"
6. Built to Spill "You in Reverse"
7. The Decemberists "The Crane Wife"
8. Bonnie Prince Billy "The letting go"
9. Belle and Sebastian "The Life Pursuit"
10 Flaming Lips "At war with the Mystics"
11 Cat Power "The Greatest"
12. Mates of State "Bring It Back"
13. Band of Horses "Everything all the time"
14. Arctic Monkeys "Whatever People Say I am, That's What I am not"
15. TV on the Radio "Return to Cookie Mountain"
Tengo que reconocer que hice mucha presion para mantener a Neko Case en primer lugar. Utilice mi "agenda-setting power"...Pero bueno, en general, hemos negociado la lista de forma bastante democratica;)
Etiquetas: musica

If someone asked me to describe how my summer went, I would play him "Brossa d'Ahir" by this Spanish folk-rock group from the 1970's. It's very pretty acoustic-based music, more orchestral than folk, with guitars, flutes, bongos and hand drums. It's very laid-back; it almost has a Polynesian quality. The Spanish label Discmedi reissued it in June (it's available through www.forcedexposure.com). BRIAN WEITZ
La genialidad de este trabajo también fue reconocido por el sueco Jens Lekman en Pichfolk (22-Feb-2006) que consideró “Alecu’Vos, Xe, Que Ja Es De Dia” como una de las diez mejores canciones que escuchó el año pasado. Así hablaba Lekman de esta canción:
"This is the sound of growing up in my little suburb, a soundtrack to great barbecue parties that the Spanish families had on cold summer evenings. After a few beers they'd pick up their instruments and perform songs everyone could sing along with even though no one had heard it before. I love the whole album: Brossa D'ahir, warm Spanish folkrock. (pincha para escuchar un sample de la canción)"
Quienes entonces siguieron la recomendación de recuperar esta joya, harán bien en conocer el nuevo proyecto de Tapineria, liderado esta vez por el ex-miembro de la banda Garri. Este álbum que está a punto de salir a la venta no cuenta con la coloración de Pep Laguarda y otros ex-miembros de la banda. Sin embargo, el resultado es muy prometedor (escuchar aquí -también hay fragmentos del disco Pep Laguarda & Tapineria-). Garri se quejaba en otro blog de cómo Laguarda ha querido siempre apropiarse de todo el mérito, ignorando que se trataba de un proyecto colectivo. Algo similar ocurre con la disputa entre Boadella y los miembros dels Joglars sobre la autoría de La Torna (la justicia, de momento, ha dado la razón a Boadella). En todo caso, este segundo trabajo de Tapineria servirá a Garri mostrar su creatividad fuera de la sombra de Laguarda.
Etiquetas: musica

Tajel (PhD Comics) - Something about my Thesis
Tajel (PhD Comics) - Who will grade your world? (¡temazo!)
Frans Prins & Pascal Wilhelm - PhD Blues (¡un clásico!)
(Enlaces descargables hasta el 30 de Noviembre. Los tardones, solicitad por email)
Etiquetas: musica

“Los miembros del grupo musical Garzón …recibieron el pasado martes 18 de julio una notificación de los representantes legales de Baltasar Garzón en la que se les insta a "cesar en los actos que constituyen una intromisión a la imagen" del juez de la Audiencia Nacional. En el burofax enviado por el despacho de abogados Medina Cuadros se insta al grupo a que, antes de siete días, cambie el nombre de su página web …y suprima tanto las fotografías del magistrado que aparecen en la misma como las alusiones que directa o indirectamente se refieren él. En caso contrario, "se iniciarán las pertinentes acciones judiciales"
Pero si algo abunda (y sobra) en España son los superjueces; ahora se llaman Grande-Marlaska.
Los que quieran conocer a Grande-Marlaska, una de mis bandas de pop español favoritas, pinchad aquí. Y para escuchar sus fantásticas canciones Frontón y Marcador pinchad aquí.
foto de: http://www.flickr.com/photos/krancien/
Etiquetas: musica

El estilo del grupo es una interesante mezcla de indie-pop y puro pop (en lo último tienen algunos ramalazos de Pauline en la Playa). Las letras son entre divertidas y melancólicas, ver si no, como empieza la canción “I wouldn’t like me”:
There's a war inside of me
Do I cause new heartbreak to write a new broken song
Do I push it down or let it run me right into the ground
I, I feel like I wouldn't like me if I met me
Well I can't stop talking for fear of listening to unwelcome sound
and you haven't called me in weeks and honestly it's bringing me down
Oh I feel like I wouldn't like me if I met me…
Estas gemelas, que ahora mismo están preparando su quinto álbum y por lo tanto no dan conciertos, pero que estuvieron en Toad´s Place (New Haven) hace un par de años, tienen muchas armas para seguir dando mucha caña dentro del mundo pop, y concretamente dentro del subgénero de “girl indie pop”, grupo a quien se colocarían también gente como Cat Power, Sleater Kinney o Neko Case. Ya han hecho bolos con gente como Rufus Wainwright, Weezer o Hot Hot Heat.
No sé si hace falta decirlo, pero su música es adictiva. Menudo par de cracks....
Etiquetas: musica


Espero que alegren algo mis penas musicales. En fin…mientras tanto, hasta diciembre, esperando el 2007, al menos siempre nos quedará seguir cantando….
You know I can't believe I'm telling everyone that I know That every stamp in my collection is a place we could go!
Pa-pa-pa-parapa-parapa-para pa…
Etiquetas: musica

A mi todo en general me resultó mucho más curioso. Para empezar, el sitio. Con las dimensiones de New Haven, una sala de conciertos superindies del tamaño de Toad's place me parece excesiva, por mucho yalie hipster que haya. Y, sin embargo, se llena. Y la verdad, aunque al principio el precio parece excesivo ($15, osea, unos 12,5€), lo cierto es que lo vale: 45 mins de unos teloneros la mar de entretenidos, y casi dos horas de concierto en sala pequeña de un grupo que suele llenar estadios. Todo un privilegio, en realidad.

En cuanto a los chicos de Yo La Tengo, demasiada guitarra para mi gusto, y Ira Kaplan está completamente loco. Pero aún así, debéis darles una oportunidad. Escuchad gratis sus principales temas en el myspace del grupo.
Etiquetas: musica
En fin, si queréis estar a la última, no dudéis en haceros con su cd (Let me introduce my friends). La canción "We are from Barcelona" es perfecta para acabar cualquier fiesta, en estado etílico y eufórico...y en compañía de barceloneses o no, qué más da, total, ellos tampoco lo son!.
Mirad si no lo que dicen los de Pitchfork en una fabulosa "review":
"Anyway, why Barcelona? Why not Barcelona, the la-la chorus, familiar vocal abundance, and slight ska feel all seem to ask on "We're From Barcelona", far and away the album's best song. I'm From Barcelona explain, in their slightly skewed way: "I'm gonna sing this song with all of my friends/ And we're all from Barcelona/ Love is a feeling that we don't understand/ But we're gonna give it to ya." Like "Treehouse", it's about a "perfect place," but the choice of place itself may as well be arbitrary-- just, Barcelona, man, all right? Pop music, particularly the indie variety, has always been about belonging, yet there is always so much conflict over who belongs where. I'm From Barcelona are the band that wrote the song that could make Israel and Hezbollah get along-- don't these folks realize we're all from Barcelona? We bring them love! Next up, global warming".
Etiquetas: musica

Ayer fuimos a Detroit(la ciudad fantasma) a ver en directo a Cat Power. El concierto era gratis, ya que lo organizaba el TasteFest, una fiesta de restaurantes de la ciudad en plena calle. Muy chulo, la verdad es que la ciudad daba menos sensación de ser una ciudad pobre, despoblada y peligrosa, en el ambiente festivo de la feria.
Lo pasamos bien. El concierto era en plena tarde y el sol nos dio bastante. La lástima fue que Cat Power, que superó sus ansiedades y complejos que la llevan a retirarse del escenario en múltiples ocasiones, nos dio un recital precioso de música al-country (lo que es su último álbum, The Greatest), pero se olvidó de tocar canciones de álbumes tan signifativos como "You are free" o "Moon Pix", que hubieran animado un poco más a las almas hipsters que poblaron el escenario de la Motorcity.
En fin, otra vez será. El hecho es que esta tarde vuelvo a ir a Detroit, si el tiempo lo permite, para ver (otra vez de gratis) a mi grupo favorito del momento: The New Pornographers (también promocionados por Matador Records, por cierto). Estoy que no me lo creo. Adoro a tres de sus miembros individualmente (Neko Case, A.C.Newman y Destroyer) y me fascinan cuando tocan juntos. Ya os contaré -y hoy no me olvidaré la cámara para dejar testimonio del acontecimiento-.
Etiquetas: musica

Cuatro maestros de la música juntos en el mismo escenario: David Bazan, Vic Chesnutt, Will Johnson y Mark Eitzel, cada uno cantando dos canciones de su propio repertorio. El resultado fue una delicia. Eitzel (al igual que en el pasado primavera) tocó dos temas de su ultimo álbum (Ladies and Gentleman y Patriots heart) y Chesnutt estuvo soberbio en su tema “In my way, yes”. Undertow es una discografica que tiene en cartera a grupos muy interesantes como estos y otros (i.e. South San Gabriel, que también participaron en el Primavera). Podeis hecharle un vistazo a su catalogo aquí.
Ya sólo con este concierto quedaron los euricos del Primavera totalmente amortizados y aseguran mi asistencia el año que viene... Esperemos que esta vez accidente, lucas, laia y etc se apunten.
Nota: no se si seguirán con la gira... pero este sabado actuan en Londres.