
Karmentxu: Dirige el Centro de Estudios Sociales de la Fundación March. ¿Qué, está de balneario?
JM Marvall: Eso debería preguntárselo a quienes trabajan allí, que más bien dirían que están sometidos a trabajos forzados.
JM Marvall: Eso debería preguntárselo a quienes trabajan allí, que más bien dirían que están sometidos a trabajos forzados.
Lean toda la entrevista a José María Maravall en la contraportada de El Pais. "Me veo de Capitán Garfio"
...Maravall y la tercera vía según Joaquín Estefanía en Todas las almas, en El País, 1dic07
Recominendo a los lectores habituales de la Moqueta Verde que se lean detenidamente el excelente artículo "La Crispación" publicado hoy en El País, que escribe José María Maravall, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y el "pater moquetensis". El tema está dierctamente relacionado con muchos de los debates han pisado la Moqueta estos últimos meses.
De todos formas, algunas de las declaraciones de Maravall soprenden al autor de esta página, pues contradicen datos analizados en algunos de sus anotaciones. Por ejemplo:
(1) La reacción de los moderados ante la radicalización
Maravall: "Los beneficios de esa supuesta reacción de sectores del PSOE han sido, por otra parte, más que dudosos: es este partido el que pierde más apoyos en el centro (en una escala ideológica de 1 a 10, sobre todo en la posición 6, abrumadoramente ocupada por el PP). Por tanto, aunque pueda resultar paradójico a primera vista, la radicalización del PP no le enajena apoyos del centro."
En la Moqueta, sin embargo, encontramos que precisamente según el CIS tanto la intención de voto del PSOE como sobretodo del PP caen en las posiciones ideológicas centrales: Lean la entrada pinchando aquí.
(2) Y la reacción de los extremos...
Maravall: "La movilización extrema de su electorado y la descalificación del Gobierno ha mantenido también bastante estable la intención de voto al PP."
Los datos de la Moqueta no es que contradigan del todo este punto. Simplemente observamos que en los últimos años no ha aumentado la intención de voto de la extrema derecha al PP, en parte porque ésta estaba ya muy movilizada (80-90% intención voto al PP desde 2005). Pincha.
Eso si, los que vivimos en el Reino Unido sabemos muy bien lo que Maravall comenta sobre las formas de este país. No es lo mismo escuchar al líder parlamentario del PSOE, López Garrido decir de nuestro ex-Presidente Aznar "[declaraciones] miserables, contrarias a los intereses de los españoles (...) [Aznar] ha perdido hace tiempo la autoridad moral". que oir reconocer al Primer Ministro británico Tony Blair (pena, no por mucho tiempo más) que: "Yes, the conservatives are better now at the tactics of using media and parliament to carry the government.
De todos formas, algunas de las declaraciones de Maravall soprenden al autor de esta página, pues contradicen datos analizados en algunos de sus anotaciones. Por ejemplo:
(1) La reacción de los moderados ante la radicalización
Maravall: "Los beneficios de esa supuesta reacción de sectores del PSOE han sido, por otra parte, más que dudosos: es este partido el que pierde más apoyos en el centro (en una escala ideológica de 1 a 10, sobre todo en la posición 6, abrumadoramente ocupada por el PP). Por tanto, aunque pueda resultar paradójico a primera vista, la radicalización del PP no le enajena apoyos del centro."
En la Moqueta, sin embargo, encontramos que precisamente según el CIS tanto la intención de voto del PSOE como sobretodo del PP caen en las posiciones ideológicas centrales: Lean la entrada pinchando aquí.
(2) Y la reacción de los extremos...
Maravall: "La movilización extrema de su electorado y la descalificación del Gobierno ha mantenido también bastante estable la intención de voto al PP."
Los datos de la Moqueta no es que contradigan del todo este punto. Simplemente observamos que en los últimos años no ha aumentado la intención de voto de la extrema derecha al PP, en parte porque ésta estaba ya muy movilizada (80-90% intención voto al PP desde 2005). Pincha.
Eso si, los que vivimos en el Reino Unido sabemos muy bien lo que Maravall comenta sobre las formas de este país. No es lo mismo escuchar al líder parlamentario del PSOE, López Garrido decir de nuestro ex-Presidente Aznar "[declaraciones] miserables, contrarias a los intereses de los españoles (...) [Aznar] ha perdido hace tiempo la autoridad moral". que oir reconocer al Primer Ministro británico Tony Blair (pena, no por mucho tiempo más) que: "Yes, the conservatives are better now at the tactics of using media and parliament to carry the government.
Etiquetas: ciencia politica, españa, maravall, politica


1985------------------------------------------------------->2003
(La primera foto fue recuperada por montepelegrino del libro: "España diez años después de Franco (1975-1985)).
Etiquetas: maravall