Plataforma "Gaceta de Alpedrete YA!": Sobre como el doctor Montes acabó en ANV
0 Ocurrencias Escrito por Lluis el 20.2.08 a las 11:39.

Ayer en Madrid hubo una manifestación en defensa de la Sanidad pública en relación al caso Montes del Hospital Severo Ochoa. Hoy leemos en El País y El Mundo lo acontecido en esta manifestación:
15.000 personas se manifiestan en apoyo al doctor Montes (El País)
Madrid acoge una nueva manifestación para exigir la dimisión de Lamela (El Mundo)
Pero como la realidad es poliédrica, la Razón prefiere interpretar el mundo a su antojo:
Partidarios de Luis Montes en Madrid defienden legalizar ANV en el País Vasco (La Razón)
(lo manda Lucas, médico, manifestante y amigo)
15.000 personas se manifiestan en apoyo al doctor Montes (El País)
Madrid acoge una nueva manifestación para exigir la dimisión de Lamela (El Mundo)
Pero como la realidad es poliédrica, la Razón prefiere interpretar el mundo a su antojo:
Partidarios de Luis Montes en Madrid defienden legalizar ANV en el País Vasco (La Razón)
(lo manda Lucas, médico, manifestante y amigo)
Etiquetas: gaceta alpedrete
Publi-reportajes, el problema del terrorismo y la situación política en España. Queremos la Gaceta de Alpedrete ya!
13 Ocurrencias Escrito por Lluis el 8.3.07 a las 11:58.

Desde hace un par de meses que los principales periódicos españoles han empezado a ceder más espacio a los publi-reportajes ideológicos (tomen por ejemplo este post anterior -pincha-). Y para desgracia del lector, la quema de manuales de ética periodística se ha intensificando en los últimos días. Si me permitís dar otro ejemplo, el periódico El Pais, incluía el bochornoso publi-reportaje titulado: “El PP excarceló hasta 1999 a cinco presos de ETA por razones médicas”, para justificar la excarcelación del hambriento etarra Chaos.
Parece que estos meses, pues, medios y políticos han activado el tema del terrorismo como espacio de confrontación política. La pregunta que nos planteamos hoy es… ¿se han sumado los votantes a semejante circo? En el primer gráfico compara los principales problemas de España entre diciembre del 2006 y enero del 2007 (por ahora no dispongo del barómetro CIS de febrero).En tan sólo un mes se ha casi doblado el porcentaje de españoles que consideran que el mayor problema en España es el terrorismo y ETA. Éste ha pasado del 13 al 24 por ciento y se ha colocado como el principal problema de España. Y lo más importante, esto ha ocurrido tanto para la gente cercana al PP como al PSOE: el aumento es algo mayor entre los votantes del PP pero las diferencias son mínimas. Esto es un dato preocupante para Zapatero. Si este tema solamente preocupara a los votantes del PP y, especialmente, a los “neocons pancarteros” capitaneados por Acebes y Alcaraz, el Gobierno no debería preocuparse. Éstos nunca votarían ZP de todos modos. Pero el gobierno debería inquietarse ante la activación del tema del terrorismo entre el electorado afín pues no parece que sea un tema que beneficie especialmente al PSOE.

En los dos últimos gráficos se muestra como tanto los votantes del PP como los del PSOE consideran que la situación política en España ha empeorado. Hay más gente que considera que la situación está peor que el año pasado. Si en diciembre el 12 % de los votantes del PSOE pensaba que la situación política había empeorado en el último año, en enero esta cifra ascendía al 22%. Los votantes cercanos al PSOE son, por lo tanto, algo más pesimistas. Y seguramente la activación del terrorismo como tema político es parcialmente responsable de ello.

Los barómetros del CIS de febrero y marzo nos permitirán ver si realmente enero es una excepción o estamos ante una tendencia nada favorable para el Gobierno. Pero sinceramente la tendencia que más me preocupa es la talibanización de los medios escritos españoles. Para mi desgracia alguien comentó en una entrada anterior que la Gaceta de Alpedrete no existe… Pues debería! Mientrastanto os invito a buscar algún medio alternativo; se admiten propuestas.
Parece que estos meses, pues, medios y políticos han activado el tema del terrorismo como espacio de confrontación política. La pregunta que nos planteamos hoy es… ¿se han sumado los votantes a semejante circo? En el primer gráfico compara los principales problemas de España entre diciembre del 2006 y enero del 2007 (por ahora no dispongo del barómetro CIS de febrero).En tan sólo un mes se ha casi doblado el porcentaje de españoles que consideran que el mayor problema en España es el terrorismo y ETA. Éste ha pasado del 13 al 24 por ciento y se ha colocado como el principal problema de España. Y lo más importante, esto ha ocurrido tanto para la gente cercana al PP como al PSOE: el aumento es algo mayor entre los votantes del PP pero las diferencias son mínimas. Esto es un dato preocupante para Zapatero. Si este tema solamente preocupara a los votantes del PP y, especialmente, a los “neocons pancarteros” capitaneados por Acebes y Alcaraz, el Gobierno no debería preocuparse. Éstos nunca votarían ZP de todos modos. Pero el gobierno debería inquietarse ante la activación del tema del terrorismo entre el electorado afín pues no parece que sea un tema que beneficie especialmente al PSOE.
Etiquetas: españa, gaceta alpedrete, politica
El Mundo dice:
Los peritos descubren un componente ajeno a la Goma 2 Eco en los focos del 11-M
Y El País comenta:
Los peritos del 11-M no hallan sustancias ajenas a la Goma 2 ECO en lugar del atentado
A partir de hoy he decidido suscribirme a la Gaceta de Alpedrete y dejar de leer publireportajes.
Los peritos descubren un componente ajeno a la Goma 2 Eco en los focos del 11-M
Y El País comenta:
Los peritos del 11-M no hallan sustancias ajenas a la Goma 2 ECO en lugar del atentado
A partir de hoy he decidido suscribirme a la Gaceta de Alpedrete y dejar de leer publireportajes.
Etiquetas: gaceta alpedrete, medios