Ayer fue el día de acción de gracias. Como indicaba nuestro amigo Accidente, es un poco paradójico que se celebre esta tradición sin que nadie cuestione las raíces de la misma. Como cuenta de forma muy breve y entendedora esta página (que enlazó Jordi en su blog), en Thanksgiving los colones procedentes de Gran Bretaña dan las gracias a los dioses por haberles traído comida. Pero bueno, como sabemos, fueron los indígenas los que enseñaron a los colones a cultivar la tierra; los mismos indígenas a los que poco después se recompensó con un genocidio digno de memória histórica.
El tema está, entonces, hablan los americanos de estos orígenes? A parte de comer y beber a morir, se habla de "la historia" en el dia de thanksgiving? Se transmite a través de generaciones? Mi impresión, la verdad, es que no, pero nunca se sabe (puertas adentro, cada família...). Lo interesante, sin embargo, es que esta tradición es la más seguida y popular del país. Por qué? Bueno, muy fácil, como es un país tan diverso religiosamente, esta es la única tradición que, por ser pagana, todo el mundo comparte. Y precisamente por esta razón, se concibió en el siglo XVII como un elemento de cohesión y de construcción de identidad nacional.
Y yendo a temas prácticos, desde US, cuáles son las cosas buenas y malas de esta festividad?
Bueno:
1) New Haven queda vacío, y se van todos los undergrads y gran parte de los grads, que van a las casas de sus familias a comer hasta reventar.
2) Tenemos fiesta una semana entera en la universidad: sin clases, sin seminarios, sin miles de obligaciones...
3) Da inicio a las rebajas, con lo que puedo hacer compras navideñas a mejor precio.
Malo:
1) El gimnasio está cerrado por más de cuatro días.
2) Mi casa huele a pavo durante cinco días enteros, después de haberse impregnado por los olores procedientes de las casas de los vecinos.
3) La comida de acción de gracias cuesta mucho de digerir (está basada mucho en patatas, maíz, etc.)
4) Se echa de menos a la família aunque no hayas celebrado esto nunca.
En fin, como resumen de todos estos sentimientos....
El tema está, entonces, hablan los americanos de estos orígenes? A parte de comer y beber a morir, se habla de "la historia" en el dia de thanksgiving? Se transmite a través de generaciones? Mi impresión, la verdad, es que no, pero nunca se sabe (puertas adentro, cada família...). Lo interesante, sin embargo, es que esta tradición es la más seguida y popular del país. Por qué? Bueno, muy fácil, como es un país tan diverso religiosamente, esta es la única tradición que, por ser pagana, todo el mundo comparte. Y precisamente por esta razón, se concibió en el siglo XVII como un elemento de cohesión y de construcción de identidad nacional.
Y yendo a temas prácticos, desde US, cuáles son las cosas buenas y malas de esta festividad?
Bueno:
1) New Haven queda vacío, y se van todos los undergrads y gran parte de los grads, que van a las casas de sus familias a comer hasta reventar.
2) Tenemos fiesta una semana entera en la universidad: sin clases, sin seminarios, sin miles de obligaciones...
3) Da inicio a las rebajas, con lo que puedo hacer compras navideñas a mejor precio.
Malo:
1) El gimnasio está cerrado por más de cuatro días.
2) Mi casa huele a pavo durante cinco días enteros, después de haberse impregnado por los olores procedientes de las casas de los vecinos.
3) La comida de acción de gracias cuesta mucho de digerir (está basada mucho en patatas, maíz, etc.)
4) Se echa de menos a la família aunque no hayas celebrado esto nunca.
En fin, como resumen de todos estos sentimientos....


Halloween es oficialmente el martes por la noche. Coincide con la noche de "reflexión" en Catalunya. Interesante coincidencia provocada por Maragall. Quienes son nuestros muertos vivientes que saldrán a pasear el dia 31 por la noche y marcaran el futuro del país? Pujol, Macià, Franco, Felipe Gonzalez...
En fin, el tema es que esta noche son las fiestas de Halloween en la mayoría de ciudades. Y no tengo disfraz. Se puede ir sin disfraz, claro, pero das un poco la nota si lo haces.
Therefore...qué puedo hacer?
Opción 1: -ponerme un gorro de vaquero y una camiseta que pone USA (al estilo de Jennifer Lopez) e ir de chica de Texas.
Opción 2: -buscar una vestimenta sexy y un colador...e ir de Gold Digger (basándome en la canción de Kanye West, que hace referencia a lo que en español llamaríamos una viuda negra)
Opción 3: -esperar sugerencias de los lectores de la moqueta. Eso sí, tienen que ser disfraces rápidos y fáciles de hacer porque tengo solamente 7 horas para prepararme.
Que opináis?
Etiquetas: folklore

estas son las dos fiestas que marcan el semestre de otono, aqui en yale. hoy es thanksgiving ("Accion de gracias" para los que prefieren version doblada). ire a casa de unos amigos a comer pavo esta noche (Luis y Maider vinieron a mi casa el anyo pasado, pero no les di pavo...). Parece hecho a proposito, pero esta manyana me he levantado, despues de una noche bastante fria, y estaba todo blanco. Como ahora mismo no me siento con humor para salir a la calle para sacar fotos del panorama blanco, os cuelgo una foto del anyo pasado, cuando la cosa estaba igualita que hoy (ver arriba).
Por otro lado, no hace mucho fue Halloween y me disfrace con unos amigos, de monjas embarazadas (y uno de cura). Si, muy "politically incorrect", but that's life (y ya sabeis que tengo un punto punkarra en el fondo de mi alma). Abajo, una foto de una servidora preparandose para el disfraz.

(Impresiona, verdad?)
