Etiquetas: arte
Jorge Rodriguez-Gerada es un artista cubano-neoyorquino que tiene pinturas como ésta por diferentes ciudades como Madrid, Barcelona o Buenos Aires. Este mural forma parte de "Identity Series", un conjunto de pinturas que ponen rostro humano a entornos urbanos degradados. Según cuenta El Mundo Jorge tardó 12 días, con una jornada laboral de 10 horas y usó 350 palitos de carboncillo. Si, si... carboncillo!
Este trabajo, de hecho, me recuerda mucho a otra pintura que había en el barrio de Tetuán hace ya unos meses-en un descampado cercano a la Avenida de Asturias-. En este caso, se simulan sombras de antiguos inquilinos entre los escombros de sus viviendas. Fijaros en la foto de la derecha: la sombra de la familia que vivía en ese piso posando para la foto (menos la abuela- tenía otros quehaceres).
fotos: Lo vi por la calle - seretuaccidente.
Etiquetas: arte
La interpretación de mi Mondrian podría ser la siguiente: desconectado del suelo, refleja cierto idealismo o indefinición respecto al futuro (viajar, dudas respecto a si tener niños o no, improvisación).
El bicolor está partido por dos verticales muy marcadas. Esto denota un eje firme (principios tal vez), pero a la vez, un contraste entre un yo pleasure-seeker (el verde obeso) frente a un yo más idealista y firme (el marrón altivo). El típico contraste Apolo-Baco, vamos.
Os animo a interpretar vuestro propio Mondrian, a ver que sale...
- Aquí encontráis un conversor del sistema métrico a pies, etc.
Etiquetas: arte

Que van a construir en su lecho de muerte? Algunos quieren que vuelva a erigirse el Berliner Schloss, el antiguo palacio real. Yo propongo montar un McDonnalds, así se sucederán en el tiempo y en el mismo sitio tres iconos arquitectónicos de la historia política del país.
En la foto de abajo es lo que antaño fue su entrada principal. Esa sala (con mil y una lamparas en el techo!) era el principal centro civico del edificio.

Mas información, preguntad a naranjita. Ella hizo un reportaje ahí:
http://montaronja.blogspot.com/2005/11/palast-der-republik.html
Etiquetas: arte