
Steven D. Levitt & Stephen J. Dubner, 2005.
Hace poco salió la edición de bolisillo del famoso libro Freakonomics de Levitt y Dubner en el Reino Unido. Es un libro provocador, divertidisimo y, sobretodo, una forma divulgativa y original de aproximarse a grandes principios de la economía. El libro intenta explicar fenomenos no económicos (freakis según Levitt) usando las herramientas de la economia, sobretodo el rol de los incentivos y de las asimetrias nformacionales. Éste no es un libro cientifico, pero todo lo que cuenta esta basado en investigaciones del propio Levitt y de otros economistas -los articulos estan referenciados en el apendice. Es muy interestante como un reputado economista (a lo mejor conoceis articulos suyos de AJPS sobre Pork Barrel) consigue escribir un best seller contando de forma prosaica sus investigaciones académicas. Cuando Maravall bromea sobre que nuestras tesis se venderán exitosamente en el VIPS, a lo mejor no se equivoca... Las investigaciones, deliciosamente contadas, son divertidisimas y algo polemicas. Mis favoritas son:
¿te venden las immobiliarias tu piso al mejor precio? y
¿puede explicar la politica de aborto los niveles de criminalidad en los Estados Unidos?
Las repuestas en Freakonomics.
Etiquetas: curiosidades
Hola,
Que buen post. Leí Freaknomics hace poco. Antes había leído La economía de lo insólito, de Sebastián Campanario, un periodista de Argentino. Tratan temas similares, pero con algún que otro ejemplo local.
El libro de Levitt es bastante divertido y ameno. Aunque muchas veces destrona argumentos dados por verdaderos con simples opiniones, tan demolibles a su vez... por el próximo que llegue.
un saludo
ag.-